Los 11 principios de la propaganda de Josef Goebbels.
Narrado por quienes mejor los aplican.
Del 30 de mayo al 7 de junio de 2025, el espacio Trifulca Madrid organizó la exposición «Like y Orden», comisariada por Dos Jotas y Le Frère. Con la participación de Dos Jotas, Improlegos, Le Frère, María Rosa Aránega, Sebas Cavero, Tania Aristi, Un Mundo Feliz, United Unknown y Yeyei Gómez.
Internet nació como una promesa de libertad, pero con el tiempo se ha convertido en una máquina de manipulación masiva controlada por algoritmos que mercantilizan nuestras vidas. Lo que antes era un espacio de intercambio se ha transformado en un escaparate donde el valor personal se mide en “likes” y seguidores.
Los influencers, verdaderos apóstoles de esta nueva religión neoliberal, glorifican el esfuerzo individual y la acumulación de riqueza mientras se burlan de lo social y desprecian lo colectivo. Su supuesta neutralidad política esconde clasismo, racismo y misoginia, despolitizando las desigualdades y culpando al pobre de su situación. Promueven un individualismo extremo que atomiza a la sociedad, legitimando un sistema que premia la competencia y desprecia la solidaridad.
Este culto al éxito personal ha creado el terreno perfecto para el fascismo digital. La extrema derecha se ha infiltrado en las redes sociales disfrazada de rebeldía y autenticidad, utilizando memes y humor “políticamente incorrecto” para normalizar el odio. Ridiculizan las políticas sociales, desprecian la educación, la sanidad y cualquier intento de justicia redistributiva. Convierten el clasismo en chiste y la xenofobia en sentido común.
No están solos. Multimillonarios manipulan los algoritmos para amplificar el odio y la desinformación bajo el disfraz de “libertad de expresión”. Las plataformas digitales se han convertido en cámaras de eco donde se normalizan discursos de supremacía y exclusión. El poder empresarial ha creado un espacio público digital donde la extrema derecha campa a sus anchas, blanqueando el fascismo y presentándolo como una simple “opinión”.
Internet prometió libertad, pero ahora es una herramienta de control ideológico y explotación. Esta exposición no busca likes ni validación; pretende confrontar la mercantilización de nuestras vidas y el blanqueamiento del odio. Es un acto de resistencia directa contra la ultraderecha y la narrativa neoliberal que perpetúa la desigualdad.
Nuestra contribución a la exposición fue un vídeo sobre los 11 principios de la propaganda de Josef Goebbels, narrado por quienes mejor los aplican: Javier Milei, Benjamín Netanyahu, Elon Musk, Donald Trump, Santiago Abascal, Marine Le Pen, Mark Zuckerberg, Viktor Orbán y Tucker Carlson.